Pi 3.14 - Nuevo CD de Buena Fé
Género: Pop
Producción Musical: Israel Rojas Fiel
Diseñadora: Lizbett Villegas Gutiérrez
Fabricado en Cuba: diciembre-enero
Temas
Fuente
Para descargar el Disco completo de Buena Fe - Pi 3.14 clic abajo
Buena Musica Cubana: Pi 3.14 de Buena Fe
No se trajo de afuera, fue hecho en Cuba
Última producción discográfica de Buena Fe, Pi 3.14
Quienes fueron convocados el 27 de diciembre a la Casa de la Música
de Galeano no esperaban el suceso, ni el propio encargante confiaba en
ello, muchos eran, casi todos, los que dudaban que la Empresa de
Grabaciones y Ediciones Musicales, EGREM, pudiera sacar a la luz el
último fonograma grabado por la mística agrupación Buena Fe.
Resultaba que hacía solo dos meses antes Buena Fe había lanzado su
última producción del momento, “Extremistas Nobles”, un disco de
transición, de atractiva factura musical que bien hicieron en compañía
de Frank Delgado, pero del que se había retrasado su distribución pues
la EGREM había tenido que fabricarlo en el exterior.
Como era de esperar, para los que aún no creen posible cambiar la
manera de pensar y hacer, fabricar un disco es un propósito complicado,
pues desde que las disqueras cubanas se involucraron en la producción
de CD y DVD se tenía que recurrir al concurso de productores
extranjeros ubicados en Colombia, México, España u otro lugar desde
donde alguien se arriesgara a producir para los músicos de este
chispazo de tierra en el mar que aún sigue bloqueada. Hacerlo en Cuba
era una posibilidad lejana a la que no se había llegado por ausencia de
un mapa exacto que delineara los carriles por los que debían transitar
todas las empresas que podían integrarse en esta noble manera de
promover la cultura y fabricar los discos.
Resulta que transcurrían los días del mes de noviembre 2010 y una de
esas tardes Israel Rojas Fiel, en franca demostración de llevar bien
puesto su segundo apellido, se presentó en las oficinas de la EGREM con
el propósito de romper la rutina que movía a la empresa. Traía consigo
el máster del disco Pi 3.14 con 12 temas musicales en el que participaban Pablo Milanés, Eliades Ochoa y Los Aldeanos.
Ya dejaba de ser un secreto, Buena Fe y los tres invitados habían
estado grabando el disco en el improvisado estudio “Vieja Linda
Records”, místico espacio en un barrio de la periferia de La Habana en
el que increíblemente se habían dado cita prominentes músicos en un
inimaginable espacio que ya demuestra su probada utilidad de competencia
como estudio para grabar. Israel, antes de ponerlo en manos de
productores extranjeros, quería probar la capacidad de la EGREM, su
disquera, como él asevera sin tapujos ni complejos. Lo más
complicado era que el disco se debía hacer en pocos días, pues el autor
quería llevarlo a cada una de las provincias del país en una gira que,
desde enero, tocaría las plazas principales de provincias y concluiría
en el Parque Central de la capital luego de la tradicional y patriótica
Marcha de las Antorchas.
El hecho, que aún no ha sido noticia, consistió en que a los 20 días
del encargo del autor, la EGREM presentaba el disco terminado ante los
representantes de los medios de divulgación, músicos y, como estímulo,
ante los que fueron capaces de sensibilizarse y hacer posible que se le
pusiera la etiqueta: HECHO en CUBA.
El hecho, que aún no ha sido noticia, fue consumado públicamente en
concierto la noche del 30 de diciembre en los “Jardines de la Tropical”,
ante cinco mil jóvenes que acudieron a disfrutar de los temas del
nuevo disco. Esa noche, la EGREM vendió los primeros 200
fonogramas y los jóvenes se llevaron más de 400 afiches de la
agrupación, bienes culturales que se pusieron a la venta a precios
accesibles.
Sobre el hecho, que aún no ha sido noticia, no existía precedente
alguno. Satisfacción para todos los que en ese propósito han colaborado.
El Ministerio de Cultura con sus Casas Discográficas, el Ministerio de
la Industria Ligera con la Unión de Empresas Poligráficas y el
Ministerio de la Informática y las Comunicaciones con la Empresa Luz
Producciones del Grupo de la Electrónica. Todos estos, integrados en un
grupo de trabajo que apuesta por sustituir importaciones y hacer
posible que los discos, los estuches y la gráfica se hagan en Cuba.
El hecho, que aún no ha sido noticia, se hace más impactante por
haber logrado, con una manera inusual de integración, sustituir
importaciones. Resulta ya probado y útil que sí se pueden hacer los discos en Cuba. Tenemos una fábrica, Luz Producciones, con tecnología de avanzada y capacidad para producir 60 mil unidades diarias de CD o DVD. Cuba cuenta con una industria
poligráfica equipada con tecnología capaz de producir inimaginables
encargos de estuches, de grafica, portadillas, afiches y folletos que
acompañan los discos. Todo, con similar o mejor calidad incluso de lo que encargábamos en el exterior. Ha quedado demostrado que en cada una de estas industrias hay sensibilidad y capital humano capacitado profesionalmente. Entonces ¿Por qué seguir culpando al incuestionable bloqueo lo que nos corresponde hacer bien a nosotros y no lo hacemos?
La gira que Buena Fe inicia el 6 de enero hasta el 27,
llevará los discos y afiches suficientes para cubrir la demanda del
público. Será una gira bien cubana y por sobre todas las cosas, martiana.
Espacios de encuentro y canto organizado por la Sociedad Cultural
José Martí, en el que colaboran la EGREM, los Sectoriales Provinciales
de Cultura y los Órganos de Gobierno de cada localidad.
A decir del autor de todas las canciones del nuevo disco, en su
poética, en su verso, se expresan sentimientos que bien le vienen a
estos tiempos:
“todos tenemos razones para dibujar el viento, con cantares que liberan, ideas al movimiento”.
Entonces, ustedes estarán de acuerdo conmigo. Hacerlo de esta forma
ha sido la manera más exacta de demostrar que, con orgullo, podemos
plasmar en el estuche del disco, bien grande y claro la etiqueta: HECHO en CUBA.
La EGREM empezó marcando la diferencia, ya puso a circulación el
primer disco del año 2011 y por demás, hecho aquí, para más valor. Al
cierre del 2010 la EGREM había alcanzado a producir 90 mil unidades,
entre fonogramas y audiovisuales, en la fabrica cubana Luz Producciones.
EGREM es, por lo tanto, la casa discográfica cubana más avanzada en
esta experiencia que hace posible la sustitución de importaciones y que
se pretende generalizar, como un sistema, al resto de las casas
discográficas del país.
Hagamos entonces posible que estos buenos, extraños y necesarios
hechos sean las noticias que nuestros músicos, artistas, creadores y
público desean escuchar.
Auguro que el disco Pi 3.14 va a ser el fonograma más vendido por la EGREM en menos tiempo.
Créditos
Disco: Pi 3.14, de Buena FéGénero: Pop
Producción Musical: Israel Rojas Fiel
Diseñadora: Lizbett Villegas Gutiérrez
Fabricado en Cuba: diciembre-enero
Temas
- LO QUE FUE 3.30
- DOS EMIGRANTES 3.35
- π 3,14 3.50
- LIBRE 4.45
- MAMIFERO NACIONAL (con Elíades Ochoa) 4.10
- SOSPECHA 4.12
- CONTRACORRIENTE 3.45
- DESPEDIDA (con Pablo Milanés) 4.30
- LOTERIA 4.08
- MAR ADENTRO 4.10
- MIEDOS (con Los Aldeanos) 4.09
- TODO EL MUNDO CUENTA 4.02
Características Técnicas:
1 cd empacado en digijack. Librillo de 14 páginas. Impresión
digipack: 4×0, Acabado mate y reserva uv en el logo de Buena fe. El
resto del diseño acabado brillante
Observaciones:
Π (3,14) es la más reciente producción discográfica
del grupo Buena fe, donde participan como invitados: Pablo Milanés
(track 8), Eliades Ochoa (Track 5) y Los aldeanos (track 11). Continúan
su línea de trabajo donde Israel Rojas, autor de todos los temas, acude
a una aguda reflexión sobre la sociedad nacional e internacional y sus
componentes, así como a hacer un aparte para cuestionar también,
conceptos filosóficos sobre maneras específicas del comportamiento
humano. La picaresca cubana convive con la más profunda reflexión social
y con el tema amoroso a través de todo el disco. En el discurso
musical asumen sonoridades provenientes de disímiles culturas lo que
distingue cada vez más, los recursos expresivos de Buena fe. Es un
disco para comercializar en Cuba.
Fuente
Para descargar el Disco completo de Buena Fe - Pi 3.14 clic abajo